El aula virtual es un entorno virtual creado con la intencionalidad pedagógica de estimular, guiar o supervisar un proceso de aprendizaje de modo formalizado. (Area, San Nicolas y Sanabria, 2018).
Es un entorno virtual creado con la intencionalidad pedagógica de estimular, guiar o supervisar un proceso de aprendizaje
Asimismo, esto implicará que en dicho entorno se indiquen a los estudiantes la cumplimentación de actividades virtuales, más que la mera recepción de contenido e información.
Los LMS (Sistemas de Gestión de Aprendizaje) permiten crear aulas virtuales. Los más utilizados (y gratuitos) son los siguientes:
Corresponden a las actividades destinadas al logro de los objetivos y competencias, a través de diversas acciones tendientes a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula virtual (Silva, 2017).
Las aulas virtuales permiten al estudiante personalizar su educación, participar de forma activa y adueñarse de tu proceso de aprendizaje logrando fácilmente estar al tanto de tus propios avances y procesos de pensamiento.
Asimismo, es importante que los docentes diseñen las e-actividades del aula virtual de forma pedagógica para que permitan la implicación, motivación e interés del estudiante, al tiempo de favorecer un aprendizaje autónomo, activo y constructivo.
Area, M., & San Nicolás, M., & Sanabria, A. (2018). Las aulas virtuales en la docencia de una universidad presencial: la visión del alumnado. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(2). Recuperado de: https://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/167023
Silva, J. (2017). Un modelo pedagógico virtual centrado en las E-actividades. RED. Revista de Educación a Distancia, (53),1-20. Recuperado: https://revistas.um.es/red/article/view/290021/210871
Blogero