El microlearning es una modalidad de enseñanza que permite la adquisición de conocimientos y habilidades a partir de microcontenidos, sin saturar de información al estudiante (Palazón, 2015)
Este escenario debe tener “cortas enseñanzas”, asimismo exige motivación, regularidad en la permanencia de las actividades, creatividad y uso planificado del tiempo (estimado entre cinco (5) y veinte (20) minutos), por lo que la dirección definida del estudio y el contenido que brinde el docente deben ser interesantes para el estudiante.
Según Betancur y Muñoz (2023) entre las estrategias que han implementado del microlearning, se recomienda su usocombinado con dispositivos móviles; con la evaluación automática; con un tutor inteligente o con redes sociales, en especial para el intercambio de experiencias; con la gamificación, o con el uso de minijuegos; con el aula invertida para lograr una mayor preparación individual, o para complementar; con casos de la vida real; y, con la formación informal y formal.
El presente video indica las características del microlearning
El microaprendizaje o microlearning (y también en plataformas elearning y plataformas de gamificación) involucra al alumno de principio a fin (iebschool, 2021). Estos son algunos de los ejemplos más populares:
1. Microvídeos educativos
2. Tutoriales
3. Infografías
4. Storytelling
5. Ilustraciones
6. Grupos educativos en redes sociales
7. Podcast
Es importante señalar que los objetivos más pequeños o en fragmentos alcanzados en torno al microlearning, le confieren aspectos sociales de interés en el aprendizaje social, además que minimizar el tiempo dedicado a la formación académica, combinado con el trabajo profesional que se invierte en el ejercicio del desempeño (Barradas, 2020)
En ese sentido, el microlearning permite al estudiante una píldora de conocimiento con la finalidad de que pueda aprender de manera autónoma, práctica y eficiente en el menor tiempo posible.
Barradas, J. (2020). Microlearning como Herramienta de Entrenamiento Tecnológico del Docente Universitario. Revista internacional tecnológica-educativa docentes 2.0., 8(2). https://pdfs.semanticscholar.org/ada8/4757cac58d933a68ab44313960e8017c7d7f.pdf
iebschool (14 de abril de 2021). ¿Qué es el microlearning? Características y ventajas [Publicación de blog]. https://www.iebschool.com/blog/que-es-microaprendizaje-innovacion/
Palazón, J. (2015). Aprendizaje móvil basado en microcontenidos como apoyo a la interpretación instrumental en el aula de música en secundaria. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 46, 119-136. https://idus.us.es/handle/11441/45406
Blogger